Cosecha Programada (CTP)
Haga clic en la imagen para ampliar
La Cosecha Programada (CTP) representa un enfoque disruptivo para el cultivo de banano y plátano, que combina tecnificación, renovación cíclica y logística eficiente para maximizar la rentabilidad y la sostenibilidad.
Bajo esta visión de cada ciclo se planifica de forma precisa la llegada al mercado, se obtiene uniformidad, y permite aprovechar los racimos más productivos, reducir costos operativos y adaptarse con rapidez a nuevas variedades o demandas del mercado.
Con ello, el CTP se perfila como el concepto del futuro para productores que buscan competitividad y menor huella ambiental.
Norte a Sur
Doble hilera
1.1 m
4.4 m
5.5 m
2,600 - 3200
50-60 cm
2.5 m ancho * 1.3 m de profundidad, cada 11 m
Anclaje en triángulo con cabuya, trabajado en pareja para no entrar en el espacio angosto (uno amarra de un lado y el otro sostiene del otro lado).
Se utiliza sembradora de doble hilera propulsada por tractor con un ancho entre llanta de 2 m
Asegurarse de que las plántulas lleguen regadas desde el vivero y se transporten en un camión con techo, y en carretillas con malla sombra dentro de la finca. Si se almacenan temporalmente, ha de ser en un lugar fresco o sombreado.
Distribuir las plántulas según el ritmo de siembra, evitando que permanezcan más de 10 minutos expuestas fuera del hoyo
Riego por Microaspersión / Fertiriego
Entre liñas de cultivo en doble hilera
40 l/h
Se colocan exactamente en el centro de la doble hilera, a una distancia de 2.5 m entre ellas, estaca de 25 cm de altura (5 cm en suelo y 20 cm sobre suelo). Cobertura uniforme del +90% para un diámetro de riego de 5-5.5 m.
Política estricta de no ingresar en línea de siembra, todas las labores incluyendo control de maleza, remuevo de hoja, fertilización se realizan desde la calle.
Mantener el área libre de malezas, controlándolas tempranamente para evitar competencia que perjudique el crecimiento y la uniformidad.
En la primera cosecha (expuesta a sol y calor), el crecimiento es rápido (~2 hojas/semana). Cortar las hojas que se doblan hacia abajo y colocarlas en la zona abierta, con el lado superior de la hoja hacia arriba para reducir el riesgo de Sigatoka. Retirar las hojas a tiempo puede ahorrar entre 30–50% en fumigaciones contra Sigatoka.
Todas se dirigen al espacio amplio; manejo semanal conforme a la práctica usual.
2–3 ciclos de corte sin uso de químicos. Cortar los brotes cuando alcancen ~60 cm. Los brotes grandes retrasan la aparición de brotes nuevos.
Se transita por la calle ancha hasta el cable via o la carretilla.
10 sem de floración, pico de cosecha en 4 sem (70% de la fruta), con un 15% 3 sem antes y después del pico
Se derriban hacia el centro abierto en la misma dirección de las hileras (norte-sur). Luego, se separan las hojas y se ordenan de forma adecuada.
Entre plants en liña de siembra
Mantener la zona limpia de malezas hasta la siguiente siembra
Revisar el sistema de riego y asegurar su correcto funcionamiento.
Eliminar los brotes existentes de forma mecánica o química
Replantar en la misma hilera, en el centro entre las dos plantas anteriores.